Duración : 12 meses
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...
El puesto de Coordinador/a Logista & Emergencias tiene como objetivo general asegurar el desarrollo programático, técnico, financiero y logístico de la Misión Colombia de Acción contra el Hambre en todos los aspectos de la gestión logística (70%) y de emergencias (30%).
La función lidera, coordina y asegura la eficacia y eficiencia en las acciones y proyectos; garantiza el respeto de los procedimientos institucionales (internos y de los donantes) en todo lo concerniente a la gestión de compras, vehículos, mobiliarios, equipamientos ofimáticos, inventarios, seguridad, etc. Asimismo, lidera el desarrollo e implementación de acciones y proyectos de emergencia y de logística humanitaria.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Objetivo específico 1: Asegurar la coordinación logística de la misión (70%)
- Bajo el liderazgo de la dirección país y junto con la coordinación programas y la coordinación administrativa, contribuye al diseño, implementación, monitoreo y ejecución de la estrategia logística de la misión y sus necesidades.
- Coordina la gestión logística de la misión asegurando el cumplimento de las normas internas.
- Coordina, gestiona y monitorea el personal de logística de las bases.
- Asume la responsabilidad del seguimiento y ejecución del presupuesto de logística de la misión.
- Asegura el reporte mensual a sede de las cuestiones logísticas (bajo supervisión de la dirección país).
- Supervisa y vela por la aplicación del Kit Logístico Versión 3.6 (KLV3) en todas las bases, asesorando y apoyando a los logistas.
- Monitorea permanentemente el respeto de las normativas internas y de los donantes en las bases, reporta de los desvíos al equipo de coordinación territorial (jefes de base) así como al equipo la dirección de Bogotá, y propone las medidas correctivas.
- Coordina y valida la planificación presupuestaria de su área de competencia.
- Supervisa la gestión de tesorería de su área de competencia según los criterios de Acción contra el Hambre, de los donantes y de la legislación colombiana.
- Monitorea y valida la información contable de su área de competencia.
- Realiza anualmente la evaluación logística de todas las bases, identificando las fuerzas y debilidades, proponiendo un plan de mejora construido en colaboración con el área logística de cada base.
- Analiza las necesidades logísticas y participa en la elaboración del presupuesto anual de la misión.
- Supervisa la colección de datos logísticos de calidad y promueve las herramientas logísticas de monitoreo y de seguimiento en la misión (Dashboard).
- Participa, en colaboración con el equipo de logística de la sede, en generar evidencias logísticas para favorecer el posicionamiento de la organización.
Asegurar la coordinación de las Emergencias y la logística humanitaria (30%)
- Identifica, analiza, monitorea y reporta sobre las estrategias de emergencia de los actores externos (donantes, ONU, gobierno, ONG, etc.) participando en los clusters especializados correspondientes.
- Organiza y apoya a la gestión de un Equipo de Respuesta Rápida (ERR) interno a la misión y coordina con otros ERR existentes con contrapartes u organizaciones internacionales aliadas.
- Asegura y lidera la realización y monitoreo al plan de actividades en las Emergencias rápidas (informes de avance de actividades en basándose en los indicadores previstos).
- Planifica, coordina, monitorea y brinda asistencia técnica a la implementación de las actividades de Emergencias rápidas, reportando y proponiendo corrección de los desvíos identificados.
- Prepara los informes a donantes respetando las fechas establecidas con la coordinación de programas y/o dirección país. Anticipa y reporta previamente cualquier imposibilidad de cumplir con las fechas de reportes, proponiendo mecanismos de corrección/solución.
- Realiza un proceso de ?capitalización de las experiencias? para cada intervención de Emergencia rápida realizada con el fin de identificar las buenas prácticas, consolidar conocimientos y mejorar las intervenciones futuras.
- Participa, junto con el Pool de emergencia y el GGM, a la definición de una estrategia regional para optimizar el uso de los stocks de emergencia de Panamá y Guatemala y lidera su implementación.
Objetivo específico 3: Supervisión del personal a su cargo.
- Supervisa el desempeño del personal a su cargo y reporta a la dirección país y coordinación de programas cualquier incumplimiento, proponiendo medidas correctivas. De manera particular reporta inmediatamente cualquier situación que pudiese estar en violación de los principios de protección y salvaguardia de las niñas, niños y adolescentes (política de protección del niño y niña), así como de la política de género y demás políticas internas (antisoborno, corrupción y abuso de poder, etc.).
- Actualiza y valida con RRHH de Bogotá y dirección país los perfiles de puesto del personal logístico.
- Planifica y lidera, en coordinación con la dirección país y el área de RRHH de Bogotá los procesos de selección de personal.
- Propone y actualiza un plan de formación del personal logístico y monitorea su ejecución.
- Propone y participa a la formación del resto del personal de la misión para hacer frente a situaciones de emergencia (y en particular asegura la formación continua de los miembros del ERR).
- Evalúa periódicamente (según contrato) el desempeño del personal logístico (jerárquico y funcional).
- Coordina, revisa y comenta informes del personal a su cargo.
- Vela por el estímulo y proactividad del personal logístico y del ERR.
- Desarrolla y actualiza permanentemente la base de datos del ERR con el fin de tener un análisis preciso de los RRHH de todo el personal de la misión y su posible puesta a disposición para intervenciones puntuales en emergencias.
Objetivo específico 4: Gestión de la seguridad
- Respeta escrupulosamente las reglas de seguridad especificadas en el plan de seguridad de la misión, velando por el estricto cumplimiento del plan por el equipo a su cargo y realiza las tareas de gestión de seguridad que puedan ser asignadas en sus protocolos. En caso de incumplimiento reporta de manera inmediata a la dirección país.
- Asegura el estricto cumplimiento por parte de todo el personal bajo su cargo y otras personas bajo la responsabilidad de Acción contra el Hambre que visiten los proyectos, de las políticas y reglas de seguridad de la organización, aplicando la normativa contenida en el reglamento interno. En caso de incumplimiento reporta de manera inmediata a la dirección país.
- Lidera el monitoreo permanente de la situación de seguridad de la misión Colombia (Bogotá y bases) y reporta de manera continua a la dirección país los incidentes.
- Participa en la identificación de necesidades de formación de seguridad para que todo el personal (nacional y expatriado) cuente con la preparación necesaria para gestionar la seguridad y disminuir la exposición a las amenazas.
- Apoya al monitoreo permanente la situación de seguridad de las zonas, velando por el oportuno y continuo reporte de los incidentes por parte de las bases en la herramienta SIRO 2.0 e informa la sede en Madrid habiendo consolidado los informes de situación e incidentes de seguridad.
- Informa inmediatamente a la dirección país y coordinación de programas sobre incidentes de seguridad y si es necesario toma las decisiones oportunas en nombre de la dirección país.
Objetivo específico 5: Relaciones externas.
- Desarrolla y mantiene relaciones con actores externos claves tales como autoridades, organizaciones locales e internacionales, contrapartes, proveedores u otros.
- Participa en reuniones y reporta de los resultados a la dirección país y coordinación programas.
- Mantiene relaciones con contrapartes y entidades subcontratadas y proveedores.
- Identifica e implementa estudios de capacidades de contrapartes y proveedores.
- Elabora TDR para convenios y acuerdos.
- Apoya al equipo de dirección en la representación institucional, cuando sea requerido.
Objetivo específico 6: Otros.
- Participa activamente en las reuniones de coordinación nacional.
- Tiene una mirada pro-activa en la identificación de nuevos recursos financieros (públicos, privados y de cooperación internacional) que puedan desarrollar la misión.
- Ejecuta aquellas tareas inherentes al puesto que le sean solicitadas según las necesidades de la misión.
Esta descripción encaja contigo?
Formación
- Profesionales en el área de las ingenierías, ciencias sociales o afines.
Conocimientos técnicos específicos
- Conocimientos solidos en: cadena de abastecimiento, gestión de flotas vehiculares, gestión de almacenes, equipos y bienes.
- Gestión de pre-posicionamiento de material de emergencia.
- Planificación de necesidades y previsión de recursos.
- Gestión de proyectos de cooperación al desarrollo.
- Gestión de Recursos Humanos (RRHH).
Experiencia previa
- 5 años en la gestión logística de proyectos humanitarios y desarrollo.
- Experiencia demostrada de trabajo en áreas de emergencias y conflicto.
- Experiencia demostrada en gestión de seguridad.
- Mínimo de 3 años en la gestión y liderazgo de equipos.
- Será valorado el conocimiento y experiencia en WASH.
Cocimiento del sector humanitario
- Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con desastres naturales, dinámicas de migración, conflicto y situaciones de inestabilidad política y económica.
Conocimiento de Acción contra el Hambre
- Será valorado el conocimiento de la organización y de sus ejes de acción en Colombia y la región.
Idiomas
- Nivel intermedio-alto de inglés hablado y escrito.
Ofimática y sistemas específicos
- Dominio de Windows y manejo avanzado de Excel. Se valora muy positivo el conocimiento de herramientas TIC (tipo Power BI).
Movilidad (nacional/internacional)
- Altísima disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de emergencia del país y región por periodos de entre 1 semana y varios meses). Movilidad para el apoyo a las bases territoriales.
Nuestro paquete retributivo:
- Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional,Madrid.
- Contrato laboral fijo a 12 meses con posibilidad de renovación, con prestaciones sociales de ley.
- Salario entre 4.244.000 y 4.520.000 de acuerdo a su curriculum y experiencia.
- 5 días de libre dispocisición proporcional al año.
La Fundación Acción contra el Hambre está firmemente comprometida con la diversidad y la equidad de género. Se Anima a participar en nuestras convocatorias a personas que pertenezcan de Pueblos Indígenas, Afro, Rom, personas migrantes con documento PEP y personas con discapacidad con el propósito de procurar la inclusión y diversidad en todas nuestras acciones.
Contacto