Consulta ya en nuestros cursos
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Corporativa
Desarrollo y
planificación
Gestión de personas
Comunicación, Marketing y Publicidad
Comunicación, Marketing y Publicidad.
| 1 de Abril de 2019
El Pais
La Agenda 2030 es una oportunidad para las organizaciones que defienden los derechos de las personas discapacitadas de reclamar políticas públicas para no quedarse atrás del progreso global
En el informe de Naciones Unidas sobre discapacidad y desarrollo, publicado en 2018, el secretario general, Antonio Guterres, advierte que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) solo se podrán alcanzar con la plena participación de todas las personas. Dice que es un imperativo moral defender los derechos y asegurar la plena inclusión de los 1.000 millones de personas con discapacidad que vivimos en el mundo. Y que, además, esta inclusión va a beneficiar a toda la población.
En el documento se recomienda que, para que se cumplan los ODS, incluyendo a las personas con discapacidad, además de eliminar las principales barreras que causan la exclusión, hay que integrar esta perspectiva en la implementación de los ODS, invirtiendo en el seguimiento y evaluación de este enfoque y dotando con recursos financieros, tecnología, fortalecimiento institucional, coherencia de políticas e institucional, y colaboraciones entre las distintas partes implicadas.
Sector3, Información y Servicios para el Tercer Sector © 2021 | Política de Privacidad | Aviso Legal y condiciones de uso | Política de Cookies